¿Qué hacer?
en Villa yacanto
Cada actividad te invita a descubrir la esencia de nuestro pueblo: naturaleza, historia y cultura se entrelazan para que disfrutes el lugar de una forma auténtica. Conectá con el entorno y explorá a tu ritmo. Desde la Capilla hasta la base del Cerro Champaquí, todo este recorrido forma una ruta unida y encantadora, ideal para hacer en bici o en vehículo, disfrutando cada parada a tu manera.
Naturaleza para recorrer todo el año
- 01
En el corazón de Villa Yacanto se encuentra esta capilla sencilla y querida por la comunidad, construida en 1861 y declarada oficialmente como tal en 1877. Es uno de los edificios más antiguos del valle y conserva imágenes religiosas originales, como un Cristo tallado en madera y una Virgen de época.
Cada 24 de septiembre se celebra el día de la patrona con una misa, procesión y una fiesta popular con música, comidas típicas y destrezas criollas. Un buen momento para conocer una tradición local muy especial.
- 02
A pocos metros de la plaza, sobre la calle Los Linderos, se encuentra esta gruta en homenaje al Cura Brochero, el primer santo argentino. Fue un sacerdote muy querido por su compromiso con los pueblos del interior y su cercanía con la gente de las sierras.
Rodeada de árboles y junto al arroyo, la gruta es un rincón tranquilo para descansar, tomar unos mates o simplemente disfrutar del entorno. Un espacio sencillo y valorado por la comunidad.
- 03
A solo 1,5 km de la Plaza de los Niños, este mirador ofrece una linda vista del pueblo y un entorno natural muy tranquilo. Se puede llegar caminando, en vehículo o en bici, ya que el camino es corto y está rodeado de árboles y sombra.
Antes de llegar a la cima, el sendero atraviesa un pequeño bosque entre el arroyo y las lomadas, ideal para hacer una pausa y disfrutar el recorrido. La imagen de la Virgen se encuentra en lo más alto, y es un lugar elegido para frenar un rato, tomar unos mates o simplemente descansar.
- 04
A solo 4 km de la plaza principal de Villa Yacanto, este mirador cuenta con una imponente escultura de Jesús con los brazos extendidos, de más de 12 metros de altura. Desde sus balcones se obtienen vistas panorámicas de las sierras y los valles, perfectas para hacer una pausa y disfrutar del paisaje.
Se accede en vehículo por camino de tierra en buen estado. Es un paseo tranquilo, ideal para compartir en familia y tomarse un momento para contemplar la naturaleza.
- 05
Con sus 2.790 msnm, el Cerro Champaquí es la cima más alta de Córdoba y una de las maravillas naturales de la provincia. Si buscás una experiencia accesible, podés recorrer en vehículo unos 42 km desde Villa Yacanto hasta el cerro Los Linderos, y desde allí hacer una caminata de 1 km (unos 40 minutos) hasta la cumbre.
El camino de montaña es sinuoso y con pendientes, pero regala paisajes únicos. Llevá calzado adecuado, abrigo, agua y protección solar, ya que el clima cambia rápido.
⚠️ Importante: Esta es una zona de riesgo regulada por la Ley 9856, por eso:
Completá la Declaración Jurada (obligatoria para subir y bajar).
Pasá por el puesto de control ambiental (Km 3 del camino).
Subí con equipo adecuado y respetá la flora y fauna.
Llevate tus residuos y regresá con luz natural.
💡 Recomendamos contratar un guía habilitado: además de ayudarte a transitar con seguridad, vas a vivir una experiencia más rica y conectada con el entorno. También estás apoyando el trabajo local.
El Champaquí es un lugar único. Disfrutalo con responsabilidad.
- 06
Este pintoresco paraje forma parte de Villa Yacanto y está ubicado a solo 8 km de la oficina de turismo principal, accediendo por un camino de ripio que se toma detrás de la misma.
Al llegar, después de una bajada pronunciada, te vas a encontrar con un puente colgante peatonal, playas sobre el río y un pequeño centro con opciones para comer, comprar productos regionales, disfrutar de heladerías, cervecerías y cafeterías.
Es un lugar perfecto para relajarse, caminar por la costa y descubrir rincones escondidos. Uno de los más conocidos es “Los Cajones”, donde el río fluye entre grandes paredes de piedra. Para llegar, se recomienda buen calzado y poca carga, ya que el acceso tiene algo de dificultad.
- 07
A 9 km de la plaza principal de Villa Yacanto, por camino de ripio, se encuentra este paraje tranquilo, ideal para quienes buscan naturaleza, agua fresca y una caminata con premio. El Río Tabaquillo atraviesa la zona con sus ollas, pequeñas cascadas y sectores ideales para refrescarse o pasar el día.
El sendero más conocido es el que lleva a Las Tres Cascadas, un recorrido de dificultad media que toma cerca de una hora por tramo. Al final, esperan tres saltos de agua encajonados entre paredes de piedra, perfectos para una pausa o un chapuzón.
También es un buen plan llegar en bici desde el pueblo y disfrutar del camino entre bosques y río. En la zona hay campings y un restaurante.
- 08
A solo 12 km del centro de Villa Yacanto, por camino de ripio (ruta S273), este balneario sobre el río Santa Rosa es un rincón ideal para relajarse y conectar con la naturaleza.
El puente que le da nombre fue construido en los años 70 y marca el límite con Villa General Belgrano. Es un lugar muy elegido para pasar el día y también una buena parada si venís de camino a otros puntos como Athos Pampa, La Cumbrecita o Los Reartes.
El río, formado por los ríos Tabaquillos y San Miguel, ofrece playitas de arena, grandes rocas y ollas profundas. Hay sombra natural, agua clara y un paisaje que invita a quedarse.
Si te gusta moverte, hay pequeños senderos para hacer trekking entre vegetación autóctona, con rincones muy pintorescos para explorar. También es un buen lugar para observar aves.
Como siempre, te pedimos que cuides el entorno: llevate tu basura, respetá la flora y fauna y ayudanos a conservar este espacio.
Actividades guiadas
- 01
Sierra Viva invita a vivir una experiencia diferente, conectada con la tierra y el saber natural. En esta granja agroecológica vas a recorrer su huerta orgánica, aprender sobre flora autóctona y conocer el proyecto de bosque nativo que están regenerando.
La visita incluye un trekking guiado con vistas hermosas y explicaciones sobre el entorno, ideal para quienes buscan entender y respetar el ambiente. Además, te comparten herramientas y hábitos para llevar una vida más sustentable.
Un espacio que inspira, enseña y despierta conciencia, en plena sierra.
- 02
Juana Urbana te invita a conocer una propuesta única de enoturismo en las Sierras de Córdoba. A 1200 metros de altura, este viñedo combina tradición, tecnología y pasión por el vino en cada cosecha.
En sus visitas guiadas podés recorrer la bodega, conocer el proceso de producción y disfrutar de una degustación de vinos de montaña como Cabernet Franc, Malbec y Sauvignon Blanc, elaborados con uvas seleccionadas y el carácter del terroir serrano.
Una experiencia que marida paisaje, sabores y saberes, ideal para quienes buscan disfrutar del vino en un entorno natural e íntimo.
Contacto: +54 9 3515 64-3431
- 03
Cuando cae la noche en las sierras, el cielo se convierte en protagonista. De la mano de Zorro Explorador podés vivir una experiencia única de astroturismo: observar estrellas, planetas y constelaciones con telescopios profesionales, aprendiendo sobre el universo en un entorno natural y silencioso.
A lo largo de la actividad, vas a descubrir cómo orientarte con el cielo, reconocer cuerpos celestes a simple vista y con instrumentos, y entender los ciclos cósmicos que nos rodean. Todo acompañado por relatos que mezclan ciencia, historia y mitología, en una propuesta pensada para todo público.
Una invitación a mirar hacia arriba, detenerse y conectar con algo tan inmenso como simple: el cielo estrellado de Villa Yacanto.
Guía habilitado por Agencia Córdoba Turismo: Ricardo Villarreal
Contacto: 3546 - 536870
- 04
De la mano de CIMA, vas a descubrir uno de los rincones más impactantes de San Miguel de los Ríos: las Tres Cascadas.
La experiencia comienza con una caminata guiada por senderos naturales, entre sierras y bosque, hasta llegar a tres imponentes saltos de agua encajonados entre piedras. En cada cascada hay pozones ideales para refrescarse, descansar y contemplar el paisaje.
Recomendamos llevar calzado cómodo, protector solar, agua y algo liviano para comer. No es un sendero apto para personas con movilidad reducida.
Una forma segura y enriquecedora de explorar uno de los lugares más mágicos de nuestro pueblo.
Datos técnicos:
Duración: 3.3 hs aproximadamente
Dificultad: baja
Distancia total : 3 kilómetros
Incluye break .
Contacto: 11 3331 9358
Sierras, aromas y bienestar
- 01
A pocos kilómetros del centro de Villa Yacanto, en medio del paisaje serrano, se encuentra Termas del Sol: un complejo de piletas de agua caliente con vista directa al Cerro Champaquí.
Son más de 20 piletas escalonadas en la montaña, todas climatizadas artificialmente, para que puedas disfrutarlas durante todo el año. Desde el agua, se aprecian los atardeceres más lindos de la zona.
La entrada incluye el acceso a todas las piscinas, saunas, fangoterapia y actividades como yoga, armonización sonora, astrodata, tarot y más.
También podés sumar tratamientos especiales en el spa, contratándolos directamente con la profesional a cargo.
Ideal para desconectar, mimarte y reconectar con vos, en un entorno natural que invita al descanso.
📌 Importante:
Solo para mayores de 16 años
No se permiten mascotas
Abierto todo el año
Contacto: 3546 56-3187
- 02
El Sendero de la Lavanda invita a vivir una experiencia única de conexión con la naturaleza y los sentidos. Cuatro emprendimientos locales abren sus puertas durante todo el año para compartir la esencia de esta planta única: su cultivo, sus usos y su energía.
Cada patio tiene su impronta y su recorrido personal. Vas a poder caminar entre hileras de lavanda, aprender sobre sus propiedades, participar de actividades como cosechas, destilaciones, talleres, degustaciones, y disfrutar de música en vivo según la época del año. Todo en un entorno cuidado, íntimo y profundamente sensorial.
Una propuesta que combina turismo de bienestar, saberes naturales y la calidez de quienes trabajan con amor la tierra.
Las visitas se coordinan con cada espacio, y se adaptan al ritmo de cada temporada.
Instagram:


